La Regla de 3 para la alimentación complementaria

Por admin
18,8K Visitas

La regla de los tres días consiste en esperar, tras la introducción de un nuevo alimento en la dieta del bebé, estos días antes de ofrecer otro alimento nuevo, para así relacionar la posible aparición de síntomas con el nuevo alimento.

Para que un alimento produzca una alergia, primero tienen que reaccionar nuestros anticuerpos al “ataque”. Esto no siempre ocurre la primera vez que comemos algo a lo que somos alérgicos, sino por sobrexposición. Es más habitual que el alimento nos provoque la reacción alérgica el segundo o tercer día que lo consumimos. Seguro que conoces a alguien que se ha vuelto alérgico a su gato o perro de adulto, o así lo cuenta… pues no. Lo que ocurre es que nuestro cuerpo aguanta la “agresión” y pasado un tiempo, comienza a defenderse, lo que se traduce en esos síntomas alérgicos.

Lo ideal es introducir cada alimento nuevo durante los tres días de manera consecutiva, pero no siempre es posible. Hay familias que practican BLW mixto y solo pueden introducir alimentos nuevos el fin de semana (OJO: que la regla de los tres días se aplica también a los purés).

Los tres días entonces pueden ser seguidos, o espaciados el tiempo que queramos, pero es MUY importante que mientras estemos con la introducción de un alimento no demos nada nuevo. Nada de nada hasta que hayamos completado los tres días. Hay reacciones alérgicas que tardan más en mostrarse y si empezamos a mezclar alimentos, no sabremos con certeza cuál es el que le ha producido la reacción.

También podría gustarte:

¿Qué te pareció este artículo?

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Estamos seguros que esto está bien para tí.AceptarVer más