La agresividad infantil, ¿Por qué pasa y qué debemos hacer?

Por admin
10,1K Visitas

Este es un tema que preocupa a muchas familias, y que afecta en gran parte las relaciones del niño con otros niños y con sus padres, pero, ¿Por qué mi hijo es agresivo? Esto no tiene nada que ver con el género del niño, ya sea niño o niña, los menores en general que son agresivos, son niños que están repitiendo algún patrón que ven en casa, o en casa de algún conocido que visiten con frecuencia o puede ser también y principalmente cuando no hay violencia a su alrededor, algún tipo de carencia emocional.

Las principales causas de la agresividad infantil son:

• El menor está viviendo alguna situación de violencia en casa (ya sea hacia el o entre sus familiares)
• El menor está repitiendo lo que le hacen a el como nalgadas, empujones, mordidas o golpes, ya sea de parte de algún familiar o de algún otro niño.
• El menor sufre maltrato emocional como: gritos, groserías hacia su persona, lo culpan, lo hacen sentir que hace todo mal y no estimulan sus logros.
• El menor está expuesto a videos, películas etc que contienen violencia.

No debemos olvidar que nuestros hijos son un reflejo de nosotros mismos y en la etapa de entre 1 a 6 años, ellos siguen nuestro ejemplo y son muy influenciables. Nuestros hijos piensan que todo lo que hacemos, es lo correcto aunque no sea así, entonces, somos los padres los que debemos de buscar en nosotros que está mal.

¿Qué debemos hacer como padres para detener esto?

Es muy importante hablar con nuestros hijos, y saber que les está molestando, en casa o en la escuela, pero si aun tu hijo es un bebé y no puedes hablarlo, es muy importante que analices tú como padre, qué está pasando en casa? Para criar niños cero violentos, practica constantemente estos consejos:

• Siempre ponte a su altura cuando esté en medio de un berrinche, agáchate y abrázalo para que sienta tu amor.
• Nunca le grites a tu hijo, esto solo aumentará su violencia y su tristeza.
• Practica tu paciencia constantemente, aunque sea difícil, tómate 5 minutos y recuerda siempre que el será niño sólo una vez, y es indispensable darles una niñez llena de amor y comprensión.
• Nunca golpees a tu hijo, ni siquiera una pequeña nalgada, sólo estás motivándolo a hacer lo mismo y hacerlo sentir aun peor de lo que ya se siente.
• Siempre recuerda que los niños o bebés aun están aprendiendo a controlar sus emociones, ellos no saben aun como hacerlo, pero tu como adulto si, los niños se calman con abrazos, con besos y diciendoles que todo estará mejor, ellos no conocen nada más que el amor de sus padres, nunca les niegues eso por más enojado que te sientas en ese momento.
• Si te pegan, explícales que eso te lastima, te pone triste y que no quieres que lo vuelva a hacer y dale un abrazo.
• Nunca le digas que lo que hizo está mal o que otro niño lo podría hacer mejor, no lo minimices, motívalo y siempre celebra sus pequeños logros para que su confianza aumente.
• Acompáñalo siempre que puedas, juega con el, participa y escúchalo, estos momentos marcarán la vida de tu hijo y se sentirá como una persona escuchada que no sentirá vacío en su vida adulta.

Recuerda siempre que estos pocos años marcarán las emociones de tu hijo en su vida adulta, un niño al que le gritan o insultan, será un adulto agresivo y con poca seguridad en si mismo, un niño al que no le dedican tiempo, será un adulto solitario con dificultades para mantener relaciones duraderas, un niño al que golpean en casa, será un adulto golpeador y agresivo e incluso llegan a tener problemas de adicciones.

Mamá, papá, abracen a sus hijos, ámenlos, jueguen con ellos, rían con ellos, vuelvan ustedes a ser niños con el, motiven su creatividad, su seguridad, su independencia y verán que habrán creado a un adulto responsable, amoroso, seguro, capaz, independiente. Sólo tienes estos pocos años para disfrutar de tu hijo, hazlo lo mejor que puedas.

También podría gustarte:

¿Qué te pareció este artículo?

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Estamos seguros que esto está bien para tí.AceptarVer más