Bebés y mascotas, por qué Sí deben convivir

Por admin
8,4K Visitas

Cuando tu bebé convive con mascotas, se vuelve mucho más sensible y amoroso, el cariño que los animales le transmiten a los niños es de los sentimientos más hermosos que hay, además de que está demostrado que un bebé con mascota genera muchos más anticuerpos. Además las mascotas alivian la ansiedad en tu bebé.

Las mascotas se volverán guardianes de nuestros hijos, así es, automáticamente cuando el bebé llega a casa, los animales entienden que el bebé es la cría de la manada y comenzarán a querer cuidarlos en todo momento. Es su instinto.

Los niños sienten un cariño especial hacia los animales. Se convertirán en compañeros de juegos, desiestas y de comidas.Además, como papás, debemos estar tranquilos ya que con un perrito en casa, nuestro peque estará siempre bien cuidado.

Por Salud

Antes se pensaba que vivir cerca de animales, como perros y gatos, aumentaba el riesgo de alergias. Obviamente, si la persona es alérgica, tener un animal de compañía en casa es complicado y habrá queextremar las medidas de higiene.

Sin embargo, actualmente diversos estudios han demostrado que el hecho de convivir con mascotas reduce el riesgo de padecer alergias y no solo eso, sino que también ayuda con el asma y la hiperactividad.

Fidelidad

Los niños aprenderán el concepto de confianza, de fidelidad, porque una mascota nunca les abandonará. Crecerán con ellas y conoceránmuchos valoresgracias a los animales.

SIEMPRE AMIGOS

Los niños siempre tendrán un Amigo en su mascota y aprenderán el concepto de la confianza y la fidelidad.

También podría gustarte:

¿Qué te pareció este artículo?

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Estamos seguros que esto está bien para tí.AceptarVer más